Como decirles a los niños que “NO” de forma positiva

A veces nos cuesta decirle que NO a nuestros hijos, pero las madres y padres tenemos que aprender a decirle que NO a nuestros hijos cuando corresponde: no entres, no salgas, no tomes eso, no le pegues a tu hermano, no subas, no bajes, etc.

Muchas veces la educación y la forma como enseñamos a nuestros hijos está llena de NO, pero debemos aprender a cómo convertir esa negación en algo positivo, y para ello debemos aprender a dejar decir la palabra NO. Debemos aprender a establecer un balance entre el SI y el NO, ya que los padres determinan y son los responsables de la conducta de sus hijos.

Lo que necesitamos es aprender a decir que NO de forma positiva sin necesidad de decir la palabra NO. De esta manera los niños aprenderán y comprenderán mejor el sentido de las normas y que cada acto tiene responsabilidades y consecuencias, manteniendo y mejorando su autoestima descubriendo sus propias capacidades, al mismo tiempo que se evitan gritos, llantos, enfados o rabietas.

Podemos aprender a guardar el NO para algo muy importante, por ejemplo, para aquello que implique peligro para tu hijo, ya que cuando decimos muchas veces NO, la palabra realmente pierde el sentido y el significado, ya que el hecho no es negar cosas a los niños es educarlos, disciplinarlos y reforzar su carácter.

Una forma es aprender a cambiar el mensaje evitando decir la palabra NO: cuando termines la tarea, podrás ver un poco de televisión; que tal si jugamos después de comer toda la comida; si le pegas a tu hermano dejará de jugar contigo; en vez de ir al parque vamos a pintar en casa, etc.

Lo que debemos es aclararles las normas a los niños, explicarles que puede ocurrir si hace lo que él quiere hacer (las consecuencias), sugerirles a los niños que otra cosa hacer, posponer las peticiones (pero cumplirlas), y en algunos casos usar el humor también ayuda, no regañes siempre.

Esther R.

 

Deja una respuesta