La Academia Americana de Pediatría dice que los papás tienen que pasar mucho tiempo con sus hijos 

Siempre se habla de lo importante que es un vínculo de amor de la madre,  tiempo, recursos, cariño, relación madre-bebé… pero nos olvidamos de los padres, cuyo papel es igualmente importante.

Lo constata la Academia Americana de Pediatría (AAP) que concluye con un estudio esta aseveración:  los papás tienen que pasar mucho tiempo con sus hijos porque por su manera de jugar y relacionarse con ellos proporcionan muchos beneficios.

Los tiempos por suerte están cambiando para los niños, los padres se involucran más, según la AAP la Academia Americana de Pediatría (AAP) , esta implicación de los padres en la vida de los hijos puede llegar a ser muy positiva porque los padres no suelen hacer con los niños lo mismo que hacen las madres, lo cual sin duda según la AAP  la Academia Americana de Pediatría (AAP) parece repercutir POSITIVAMENTE en el lenguaje de los niños, y en mejor salud mental (los niños tienen mejor comportamiento general cuando los padres se implican más). Además, si hablamos de niños más mayores e incluso adolescentes, la presencia de los padres en la crianza disminuye los síntomas de depresión, hace que haya menos problemas conductuales y se ve reflejado también en unas tasas de embarazo adolescente más bajas.

El juego según la la Academia Americana de Pediatría (AAP) de los padres es más intenso, más vigoroso, y promueve que los niños se arriesguen más y sean más atrevidos y exploradores.

Según se explica en el estudio de la Academia Americana de Pediatría (AAP), a nivel de lenguaje que los padres no tienen tanto en cuenta si el bebé o niño le entiende o no, y añaden de ese modo nuevas palabras al lenguaje de sus hijos. Además, la presencia del padre (y sus feromonas) mientras las hijas crecen parece retrasar la pubertad y retrasar la edad de inicio de las relaciones sexuales, disminuyendo, como hemos dicho, los embarazos adolescentes.

 

Deja una respuesta